Por Wilson Pérez
Santo Domingo.- Los miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Rubén Bichara y Danilo Díaz, coincidieron en afirmar que esa organización política respetará la decisión que adopte la Junta Central Electoral (JCE) sobre el uso del voto automatizado o de boletas en las próximas elecciones del 2020.
“Nosotros primero vamos a respetar las decisiones que tome la Junta” respondió Bichara a los periodistas que le abordaron sobre la posición del PLD con respecto al sistema de votación a utilizarse en las elecciones de febrero y mayo del próximo año.
Dijo lamentar que se generara una opinión a partir de “un relato sobre todo con argumentos falsos “que ha originado una discusión en la opinión pública y el foro electoral sobre si se si avanza o retrocede, si afecta o beneficia a la democracia dominicana el denominado voto automatizado.
Lamentó también que intereses individuales se sobreponga a los intereses generales de un país y a la propia dinámica y a la vida democrática de la República Dominicana.
Sostuvo, que como siempre, el Partido de la Liberación Dominicana respetará lo que la Junta Central Electoral decida.
Pronosticó que, con una forma u otra, un triunfo en primera vuelta del candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo: “Vamos a dar una pela lenta o rápida como la decidan respetaremos a la Junta, pero lamentamos que el construir una falsedad afecte tanto a la democracia y a lo que es la dinámica de los partidos”, sostuvo el Coordinador General de la Campaña del PLD.
Bichara produjo sus declaraciones a los periodistas luego de participar en la asamblea realizada, en la Casa Nacional del PLD en la se explicó a los miembros del Comité Central, los presidentes de Comités Provinciales y Municipales el Plan Electoral que aplicará la organización con miras a las elecciones de febrero y mayo.
De su lado Danilo Díaz, Director Electoral de la campaña y miembro del Comité Político dijo que el Congreso debe analizar la solicitud de aumento del presupuesto de la Junta Central Electoral: “Entiendo que ya ellos habían sometido y habían coordinado con la dirección de Presupuesto, esta parte”, aseguró haciendo referencia a la solicitud del monto presupuestario de la JCE.