Por:Juana Mercedes
SANTO DOMINGO._ Nuestra Señora de la Altagracia o Virgen de la Altagracia es una advocación mariana católica considerada como la «madre protectora y espiritual del pueblo dominicano».
Su fiesta patronal es el 21 de enero, día festivo/no laborable en la República Dominicana en el que muchos fieles devotos de la Virgen.
Los fieles devotos de la Virgen sin acceso a el interior del templo católico por efecto de la pandemia del coronavirus, no se permite acceso a la basílica, ni las actividades propias del programa que impliquen aglomeración de feligreses, aún así llegaron anoche autobuses, camionetas, carros y personas a pie con intenciones de entrar al templo.
El Obispado de Higüey impidió como medida de seguridad acorde con las normas de distanciamiento social y protocolo dispuestas por las autoridades para evitar el contagio del coronavirus, y no exponer a las personas, al tiempo de respetar la disposición del Gabinete de Salud, de no permitir caminatas, ni ejercicios en el área interior del templo, que se utiliza con esos fines.
Por disposición del Obispado de La Altagracia que dirige la diócesis monseñor Jesús Castro Marte, dijo que las actividades eclesiásticas serán virtuales y desde ayer se realizan transmisiones en vivo por una red de estaciones de radio y de televisión.
El Monseñor Castro Marte exhortó a los feligreses a seguir desde sus hogares, la celebración que se llevará a cabo de forma virtual.
En tanto el personal de seguridad le impide al público el acceso al área de la basílica.
La preocupación expresada por devotos y feligreses es que este año le ha traído pena y nostalgia.
Lo ocurrido solo tiene parecido con la ocupación haitiana en 1844 y que en protesta, la iglesia Católica suspendió sus actividades, restablecidas en 1916.
Ni siquiera cuando la ocupación haitiana, época en que las actividades eclesiásticas se tornaron mínima, se recuerda un 21 de enero con la basílica Nuestra Señora de la Altagracia de Higüey .
Según la leyenda, la fiesta oficial de Nuestra Señora de la Altagracia es el 21 de enero porque para esa fecha se llevó a cabo la Batalla de la Sabana Real en la parte Este de la isla de Santo Domingo, donde el ejército español, encabezado por Antonio Miniel derrotó al ejército en 1691.
Otra versión que se ha contado por años narra que se debe a que los españoles le pidieron a la Virgen de la Altagracia que les ayudara a ganar la batalla y tras hacerle el milagro estos realizaron una gran fiesta religiosa con motivo de veneración a la Altagracia.
En los alrededores, los vendedores manifestaron que con tantos años no recuerda algo así un 21 de enero, sin las miles de personas que visitan la ciudad y vienen a ver la Virgen de la Altagracia e identificarse con lo que representa espiritualmente para el pueblo dominicano.